viernes, 29 de junio de 2012

Virginia Woolf and Eugenia Rico: Time, Literature, Love, Death


Why do writers write? What moves them to tell us stories, to put words together to express or evoke emotions? The reasons for each author are unique, different, or, conversely, if we pay enough attention we will find a single and primitive impulse common to all who are called "writers"?

Could it be that we were not aware of it, but perhaps through this question is possible to understand one of the most inexplicable behaviors we, the readers, have: to compare writers with another writers. It is increasingly common that publishers and libraries intoduce an author connecting him or her with another writer. "The Agatha Christie of the Nordic countries", "the German Faulkner", "a postmodern Oscar Wilde" or, as has actually happened a few months ago (these are invented epithets), "the Virginia Woolf of the facebook era" or the new Virginia Woolf, as the New York Times blog in Spanish called Eugenia Rico.
I have always been annoyed by these forced relationships between writers, but I must recognize that as a reader I also incur in this fault. Lately, for example, I don't keep comparing "Life and Fate" by Vasily Grossman (one of the best novels I have read) with Tolstoy's "War and Peace". Although we rationally condemn that, we insist in doing these kind of comparisons, and even classifications (the ten best books I have read, the greatest writer of the twentieth century, the best romantic poet, etc..). One of the favorites hobbies of our species is collecting (when you pay attention to young children -or even chimpanzees or other great apes- it is easy to notice that). And this hobby leads us to the habit of classifying and ranking. Put the blame on the genes, there is nothing we can do.
In regard to the literature this diversion is deeply unfair. Each author is unique and has its own voice. I think that if I were a writer I would dislike to be compared to other author. It does not matter if the comparison is with an unknown writer or with an absolute genius as Dante, Shakespeare or Cervantes. Each artist must have its own place under the sun or in the limbo of the damned. Certainly some places are big and others small, but everyone is entitled to have his or her own site.



However, despite the injustice, there are deep reasons for continuing making this set of comparisons. Maybe the most important of them is that through the answer of this questions we can peek, if only to sneak, one of those great mysteries of literature, the reasons for writing. When we compare authors, stories and styles we are dealing, often unknowingly, with this issue. This is the reason why so often we intend to find the keys to an author in her or his biography, his or her life circumstances, in the events of the author's life. It seems that lately has been vilified this way of making literary criticism and prevails the opinion that the critic must be disconnected from the authors' personal circumstances. I'm not sure what is the purpose of that, but intuitively it seems wrong for me. Certainly the personal story is literary irrelevant by itself, but it is relevant when it is possible to connect that story with the reasons that have compelled the author to write. In this case the story is not just an anecdote, but a key that can be valuable for understanding this nuclear question: why they write? Taking this into account it can make sense to compare one author's biography with another author's biography. When similar experiences lead to literary works that somehow can be related we are in the way of finding out why writers write.




In the case of Virginia Woolf and Eugenia Rico there is an element in the biography of both women that immediately seems relevant to anyone who tries to connect these two authors. When they were teenagers both suffered the loss of a very close relative. Virginia Woolf lost her mother and sister when Virginia was thirteen and fifteen years old respectively, Eugenia's brother died when she was sixteen or seventeen years old. The footprint of that loss in Eugenia Rico's oeuvre is explicit in which for me is her best book, "La Muerte Blanca" ("The White Death"). In this book it is difficult to separate what is true story of what is invented, but in any case it is not so important to define precisely the borders between true facts and imagined stories because everything in the novel is deeply real, real in the literary sense of the term. There is no deception in the book, no artificial recreation, but on the contrary, a speech that sounds like relief and grabs the reader from first page to last.
In regards to Eugenia, therefore, the first -and quick- response to the question of why she writes is easy to answer after a short consultation of her biography. The death of her brother had to be told, the profound change that occurs when a person suffers a similar loss must be explained. Years of inexpressible pain finally found its way out through this story. Eugenia wrote because she wanted to tell, which means (and we will turn over it again a little later) that she wanted it to be read, that she wished that her grief was shared in some way. No one writes to enclose the sheet in a locked drawer or better yet, to burn what was written without giving opportunity to anyone to know. There are cases of writers who gave to fire his work or ordered to be given it to fire, but these are special cases which are related to particular circumstances and can not be taken as a rule precisely because the rule is that the writer wants to be read, which is a particular manifestation of the desire to be heard; universal desire so well summarized in Orlando by Virginia Woolf when she explained that human beings "will yet endure ridicule and misunderstanding rather than keep any experience to themselves".
"La Muerte Blanca" is therefore the clearer impression of an early loss in the work of Eugenia Rico, but not the only one, of course. Others footprints are more subtle, but for this very reason, perhaps more significant. Death is not worth just for itself but, above all, because death tints life. We can not imagine life without death (or perhaps we can, but that will come later) and this makes that the experience of the death changes the perception we have of life. In "La Muerte Blanca" the treatment of death is explicit, but in Eugenia's other works death can be seen through the way in which death transforms the perception of life. This happens in "La Edad Secreta" ("The Secret Age")', where the reference in the title is just to the years left to live. The story shows how a near-death experience transforms life. A woman in their forties seeks to hasten the conscious of her life when she realizes that life is a good that is exhausted and may end at any time. Thus the story becomes a paradigm of how death changes life and that is relevant, because seldom we realize that the eternal change, the flood of time that is essential for our understanding of the world is just a consequence coming from the brutal shock of death against life. Without death there would be no time as we know it and the whole perception of the world would be different.
It is in this perception where Virginia Woolf and Eugenia Rico find a common place. To my knowledge in Virginia's work there is nothing that resembles Eugenia's "La Muerte Blanca". Maybe if Virginia had been written at one time or another a book like that, would not have suffered what she suffered in life and had not died so prematurely as she died. Perhaps, but the truth is that this work -which had been the medical equivalent to an incision that allows flowing the blood that has been accumulated within the tissues and bones after a blow- does not exist. Despite that, death is not absent in Virginia Woolf's work, but it is not present in an explicit way, but just as a soft paint which changes the colors of life. The stream of time through our lives is a key element in many novels by Virginia Woolf. "Waves" shows us a picture of tremendous strength despite its topical nature. These waves which reach the beach from the sea undisturbed by the changes that occur from dawn to dusk are perhaps more important even than the extraordinary soliloquies that make up this masterpiece. The pass of time is also present in other works of Virginia Woolf. The way in which the story of one single day can light an entire life -and that happens in "Mrs. Dalloway"and in "The Years"- could be just a metaphor of that particular experience in relation to time, an experience that is very close to those who know that eternity is not a long time but the lack of time.
The exception to this particular way of conceiving time is a novel that, perhaps, is the most beautiful work of Virginia Woolf, "Orlando". The leit-motiv of the book is time. Time passes but the main character does not grow old and, of course he/she does not die. It is true that Orlando suffers a non minor change, because in one point he, a man at the beginning of the story, becomes a woman, but this change precisely is a way to express a whole experience of the world and life. In other works of Virginia Woolf time defeats life, but in "Orlando" is life which prevails over time. That has an explanation; as has once been said, "Orlando" is the longest love letter ever written. Through this book Virginia told the world what the affaire she had had with Vita Sackville-West had meant to her. And the result is extraordinary. Do not think it's coincidence that when love (and what a love!) enraptures her, an explosion of beauty as I have never seen light us, an explosion of love and beauty that it is only comparable to the much colder and rational that Dante's "Commedia" is; but, of course, the love of Dante was painstakingly built by himself, while in the case of Virginia Woolf she had really enjoyed the passion of her lover, and that's not a trivial difference either in life or in literature.





Virginia Woolf did not write, as we have said, a book equivalent to "La Muerte Blanca"; and Eugenia Rico has written nothing equivalent to "Orlando". Eugenia's book which deals more with love is, precisely, "La Muerte Blanca," but the love there is the brotherly love, not the sexual and passionate love that brights in "Orlando". It is true that also in "Los Amantes Tristes" ("The Sad Lovers") and in "La Edad Secreta" we can read about lovers, affairs, sexual relations and maybe about something close to love, but real love (or if you excuse me the vulgarity, "LOVE" in capital letters) is not present. Eugenia (as a writer) has not yet discovered, therefore, this special fest which is able to reduce time to ashes and death to immaterial smoke. In Eugenia's work we can find just the dissection of transcendent experiences that develop as flashes, like flames that turn on and off in seconds but whose memory or explanation may takes hundreds of pages. This is true in the whole "La Edad Secreta' and in many moments of "La Muerte Blanca" (unforgettable here the narration of the moment when the main character is informed of her brother's death). In his latest novel, "Aunque seamos malditas" (Although we are damned) the option is another one. Here the pass of the time is represented by two parallel stories separated by several centuries and developed on the same places. In this novel the story works as a metaphor for fear, and therefore hate, to those who seem weaker, different, to those who, however, hide occult knowledge and skills. A universal history of oppression, which is incomprehensible (and thus unwritable) as a whole is represented by the simple union of two related stories (one, two, many; as small children count).
Probably all I have written till now is just frivolous speculation without substance. However, I like this "divertissement". I obtain a great satisfaction from pretending to guess that both Virginia Woolf and Eugenia Rico tell us about the pass of time because they are well aware (or, maybe, not in a conscious way) that death becomes an essential and irremediable element for our conception of life and time; ant that gives me a deep pleasure, as I have just said,  because this kind of thoughts are connected to the question I have begun with: why writers write? Anyway, we do not know yet why we, the readers, are interested in knowing why writers write. Why should we worry about the reasons of those who write? Should not be enough to read what we offer without considering the reasons that prompted them to write it? It seems that the answer should be "not", because, as we have already seen, the readers like to know about authors' life. We are deligthed with the details of the existance of those who give us their pages. The answer to this question (why we are interested in writers' reasons?) could be interesting because it connects us with a deeper question: why do we read?
The impression I have is that the question on writers' reasons is intimately connected to the question of readers' reasons. At the end, literature is not a solitary exercise, but requires the interaction between author and reader, as Perec masterfully expressed in "Life: A User's Manual". We have already  considered here that authors usually need readers (or they, authors, like to have readers). The writer does not write just for himself, but she or he pretends to communicate with others. He or she desires to provoke thoughts, emotions, concerns... that should be, ideally, answered by the reader. But why should the reader consider what the author proposes? The answer is also intuitively clear: because when the writer speaks of himself (don't be disappointed!, all writers talk about themselves) is also speaking  about the reader. If the reader does not identify him or herself with what he reads will leave the story, poem or novel. If we keep reading is because consciously or unconsciously discover that the author, an author which has never directly spoken to the reader, or maybe dead centuries ago, or maybe completely unknown, is speaking of ourselves, the readers, and our experiences and feelings; often feelings or experiences of which the reader was not even aware before the reading. In fact the more full of own experiences is the work more interesting for the reader it will seem; that is why good literature must always contain the right amount of mystery, of difficulty. Enough to incite the reader to make an intellectual exercise that will make him or her look a little beyond what their normal horizon is, but not enough to discourage the reader overcome by a gibberish that is absolutely inextricable. Wallace Stevens put it well when he said  that poetry must resist the intelligence "almost successfully." Literature is great when the reader finds a work that requires just that effort rewarded with the satisfaction of discovering feelings or moods that are proper and did not know before reading the novel, the poem, the story or the essay. Literature at the end is an intimate communication between the author and reader that allows both to explore lands beyond the common experience, very often literature departs from this common experience, the reality known, to reach the unknown reality, the most authentic.
Taking this into account we can consider from a new point of view sentences like "we are facing a very personal work." Usually this kind of statements are referred seemingly to the writer, but perhaps the critic or reviewer is referring to himself, and he or she is trying to express that the work in question is connected to his or her inner self in an unexpected and fruitful way. For me this is where the magic of literature lies, and it is also the proof that we all, individuals of a species characterized by an exaggerated symbolic capacity, are connected by common feelings and, finally, there are some people, artists, who are able to highlight it. If we analyze the reasons why they write and we read, we discover that we are a brotherhood deeper than we sometimes think. The major issues addressed by the science, philosophy or theology are transformed by writers in personal experience. I am delighted that Virginia and Eugenia have been able to talk about those great issues: death, time, love, in such a way that talking about themselves they are also talking about all of us.

Estrellas y perspectiva de género

Quienes me conocen saben que no soy nada "talibán" en cuestiones de política de género y, es más, que algunas de las medidas que han sido adoptadas en los últimos años no me acaban de convencer, especialmente todo lo que se refiere a cuotas por sexos. Ahora bien, eso no impide (ni tendría por qué hacerlo) que intente fijarme en todas las discriminaciones y trato desigual que me voy encontrando. El otro día me llamó la atención uno en el que no había reparado. Al hilo de la noticia de que las naves Voyager estaban a punto de cruzar la frontera del Sistema Solar volví sobre los mensajes que en estas naves y en las Pioneer se habían colocado para el caso de que fueran interceptadas por civilizaciones extraterrestres. En concreto en las Pioneer 10 y 11 se incluyó la siguiente placa:



Está dibujada hace 40 años, entonces quizás no llamara la atención, pero ahora, al menos a mí, sí. ¿Por qué es el hombre el que saluda mientras la mujer permanece en actitud pasiva? Parecería incluso que el varón está un poco más adelantado que la mujer. Cuando el otro día vi esta imagen después de tantos años me sucedió lo mismo que pasa cuando regresas a una casa a la que no has vuelto desde la infancia: todo te parece distinto, más pequeño, la percecpión del niño y del adulto se mezcla por unos segundos en una experiencia inefable. Al ver este dibujo tuve la misma sensación confusa durante unos momentos, los necesarios para racionalizar lo que estaba sintiendo y que ahora pongo aquí por escrito.
Lástima que el primer mensaje que lanzamos al Cosmos inconscientemente diga tanto de la desigualdad entre los sexos que tan frecuente es en las culturas de nuestra especie.

miércoles, 27 de junio de 2012

Se van confirmando algunas tendencias

Leo que más de la mitad de los catalanes votarían a favor de la independencia de Catalunya. Es cierto que el tiempo da y quita razones; y en este caso creo que va confirmando lo que ya comenzaba a plantear hace más de cuatro años ante el escepticismo de la mayoría de los que entonces me leían o escuchaban. Las consecuencias del tripartito comienzan a verse con claridad; así como la torpeza, desidia y falta de criterio de quienes dirigen y han dirigido la política española.
Espero que todo el mundo actúe con cabeza, porque la cuestión de los procedimientos no es irrelevante.


viernes, 22 de junio de 2012

La dansa de la primavera

Gracias a la recomendación de una compañera llegué al disco "Anells d'aigua", de Maria del Mar Bonet, y en ese disco me enamoró esta canción. Aquí dejo una interpretación de la misma cantada por Mª del Mar Bonet y otra que es responsabilidad de "Orquestra Alternativa". Me gusta más la de Mª del Mar Bonet (aunque prefiero las versiones con menos instrumentos que ésta, en la que la cantante está acompañada por una orquesta; pero no he podido encontrar en youtube ninguna grabación de aquélla). La segunda versión al principio me dejó un tanto frío; pero ahora le encuentro su gracia.
Para estropear la entrada incluyo al final una cosa mía, solo por capricho




Un manto negro pálido, rosado
en azul se transforma poco a poco.
Gotas de rocío en el pelo toco,
penetra un gemido purificado,
de los labios el hueco ya cerrado.
Son dioses antiguos los que yo invoco,
son males eternos los que revoco
en este aire puro transfigurado.
Que este primer rayo de la mañana
selle el sacramento de nuestro amor.
Que esta claridad sea luz que sana
de olvidos y reproches el ardor
y que al saber la oscuridad cercana
la esperemos juntos y sin temor.

lunes, 18 de junio de 2012

Virginia Woolf y Eugenia Rico: tiempo, literatura, amor, muerte


¿Por qué escriben quienes escriben? ¿Qué les mueve a contar historias, a juntar palabras, a expresar o provocar emociones? ¿Las razones de cada uno de ellos son particulares, diferentes o, por el contrario, si miramos lo suficientemente adentro resultará que un único impulso básico y por tanto primitivo une a todos los que son llamados “escritores”?

Podría ser que no fuéramos conscientes de ello; pero esta pregunta es, quizás, la que permitiría entender una de las más inexplicables costumbres de nosotros, los lectores; la de comparar a los escritores entre sí. Cada vez es más frecuente que las editoriales y las librerías presenten a un autor en relación a otro. "La Agatha Christie de los países nórdicos", "el Faulkner alemán", "un Oscar Wilde postmoderno" o, como ha sucedido realmente hace unos meses (los anteriores son epítetos inventados), "la Virginia Woolf de la era facebook" o la nueva Virgina Woolf, que es como se calificó a Eugenia Rico en el blog de literatura en español del New York Times.
A mí siempre me han molestado estas relaciones forzadas entre escritores, aunque reconozco que como lector también incurro en esta falta. Últimamente, por ejemplo, no dejo de comparar "Vida y destino" de Vasili Grossman (una de las mejores novelas que he leído) con "Guerra y Paz" de Tolstoi. Aunque racionalmente lo denostemos no podemos evitar caer en este juego de comparaciones e, incluso, de clasificaciones (los diez mejores libros que has leído, el mejor autor del siglo XX, el mejor poeta romántico, etc.). La afición de nuestra especie a coleccionar, que se aprecia de forma prístina en los niños pequeños e, incluso, en nuestros parientes cercanos, los chimpancés y el resto de los grandes simios, conduce a la costumbre de clasificar y jerarquizar. Probablemente está en nuestros genes, qué le vamos a hacer.
En lo que se refiere a la literatura este divertimento es profundamente injusto. Cada autor es único y tiene su propia voz. Pienso que si yo escribiera me molestaría que me comparasen con nadie. Y tanto da que se trate de un autor desconocido como de genios absolutos como Dante, Shakespeare o Cervantes. Cada uno ha de tener su lugar bajo el sol o en el limbo de los condenados. Quizá el lugar de algunos sea más grande que el de otros; pero todos tienen derecho a que el suyo les pertenezca plenamente.





Ahora bien, pese a la injusticia, existen razones profundas para que seamos tan proclives a este juego de comparaciones, y es que a través de ellas podemos asomarnos, aunque sea a hurtadillas a uno de esos grandes misterios de la literatura, las razones para escribir. Cuando comparamos autores, temas y estilos nos acercamos, muchas veces sin saberlo, a esa cuestión. Se explica así que con frecuencia se pretendan encontrar las claves de un autor en su biografía, en sus circunstancias vitales, en los acontecimientos que vivió. Me parece que últimamente se ha denostado esta forma de proceder y se pretende hacer crítica literaria desconectada de los avatares personales de los autores. No sé bien a qué viene este propósito; pero intuitivamente me parece equivocado. Ciertamente la anécdota por la anécdota es irrelevante literariamente, pero no así esa anécdota cuando puede conectarse con lo que ha escrito dicho autor. En este caso la anécdota ya no es tal, sino una clave que puede resultar valiosa para entender esa cuestión nuclear: ¿por qué escriben? Entendida así la biografía de un escritor puede tener sentido comparar unos con otros. De esta forma podemos tentativamente plantear hipótesis que nos acerquen a la respuesta. Cuando experiencias similares conducen a obras literarias que de alguna forma pueden ser relacionadas se sientan las bases para de algún modo poder averiguar por qué escriben los escritores.




En el caso de Virginia Woolf y Eugenia Rico hay un elemento en la biografía de ambas que inmediatamente salta a la vista de cualquiera que inicie este ejercicio. Ambas sufrieron en su adolescencia la pérdida de algún ser querido. En el caso de Virgina Woolf se trataba de su madre y de su hermana, fallecidas cuando Virginia tenía trece y quince años respectivamente; en el de Eugenia la de su hermano, muerto cuando la escritora tenía dieciséis o diecisiete años. La huella de esa pérdida en la obra de Rico es explícita en el que para mí es su mejor libro, “La muerte blanca”. En éste se hace difícil separar lo que es relato fiel de lo que es inventado; pero en cualquier caso delimitar con precisión entre lo uno y lo otro me parece secundario porque lo que es claro es que todo (lo histórico y lo inventado) es profundamente auténtico, real en el sentido literario del término. No hay en el libro ninguna impostura, ninguna recreación artificial sino, por el contrario, un discurso que suena a desahogo y que agarra al lector desde la primera página hasta la última.
En lo que se refiere a Eugenia, por tanto, la primera –y apresurada- respuesta a la pregunta de por qué escribe encuentra una fácil constestación tras una rápida consulta a su biografía. La muerte de su hermano tenía que ser contada, tenía que ser relatado el profundo cambio que se produce en la persona cuando se sufre una pérdida semejante. Años seguramente de dolor inexpresable encontraron finalmente su cauce en este relato. Escribió Eugenia porque quería contar, lo que implica (y sobre eso volveremos un poco más adelante) que quería que fuera leído, que su dolor fuera compartido en alguna forma. Nadie escribe para encerrar el folio en un cajón bajo llave o, mejor aún, para quemar lo que se ha escrito sin dar oportunidad de que nadie lo conozca. Casos hay de escritores que dieron al fuego parte de su obra u ordenaron que se diera al fuego esa obra; pero estos son supuestos especiales que se explican por circunstancias particulares, no pueden ser tomados como regla porque precisamente la regla es que quien escribe quiere ser leído, lo que no es más que una manifestación particular del deseo de ser escuchado; deseo universal que tan bien resumió Virginia Woolf en su Orlando “Los seres humanos prefieren sufrir la incompresión o el ridículo a guardar silencio”.
“La muerte blanca” es, por tanto, la huella más clara de una pérdida temprana en la obra de Eugenia Rico, pero no es la única, desde luego. Otras son más sutiles; pero, precisamente por esto, quizás más significativas. La muerte no vale solo por sí misma, sino, sobre todo, por la forma en que tiñe la vida. No podemos concebir la vida sin la muerte (o quizás sí, pero eso vendrá más adelante) y esto hace que la muerte y su experiencia transforme la percepción que se tiene de la vida. Si en “La muerte blanca” el tratamiento de la muerte es explícito en otras obras de Eugenia aquélla se deja ver a través de la forma en que transforma la experiencia vital. Así sucede en “La edad secreta”, donde la referencia en el título es, precisamente, a los años que quedan por vivir. En todo el relato se aprecia esta forma especial de percibir la vida que resulta de una experiencia cercana a la muerte. La forma en que una mujer que está en sus cuarenta años pretende apurar la vida consciente de que es un bien que se agota, que puede terminar en cualquier momento, convierte el relato en paradigma de cómo es la muerte la que transforma la vida en devenir; y esto se me antoja relevante, porque pocas veces caemos en la cuenta que ese devenir, que ese transcurso del tiempo que caracteriza toda nuestra experiencia del mundo es fruto, precisamente, del choque brutal de la vida con la muerte. Sin la muerte el tiempo no existiría tal como lo conocemos y toda nuestra forma de percibir la vida sería diferente.
Es en la percepción de este devenir donde se encuentran Virginia Woolf y Eugenia Rico. A mi conocimiento no hay en la obra de Virginia nada que se asemeje a “La muerte blanca” de Eugenia. Quizás si Virginia hubiera podido escribir en un momento u otro una obra equivalente no hubiera sufrido lo que sufrió en vida y no hubiera muerto tan prematuramente como lo hizo. Quizás; pero lo cierto es que esa obra -que hubiera sido el equivalente médico a una incisión que permite fluir a la sangre que se ha acumulado entre los tejidos y huesos tras un fuerte golpe- no existe; aunque sí disponemos de obras en las que se nos habla del devenir. De hecho el devenir es una constante en la obra de Virginia Woolf. “Las olas” lo muestra con una imagen de una tremenda fuerza pese a su carácter tópico. Esas olas que desde el mar llegan a la playa imperturbables ante los cambios que se producen desde el amanecer hasta el ocaso quizás sean en ese sentido más importantes incluso que los extraordinarios soliloquios que componen esta obra maestra. El devenir también esta presente en otras obras de Virginia Woolf. El interés en que el relato de un solo día pueda iluminar existencias enteras, que está presente en “Mrs. Dalloway” y también en “Los años” nos habla también de esa experiencia particular en relación al tiempo que tan próxima pueden sentir quienes saben que la eternidad no es un tiempo prolongado sino la ausencia de tiempo.
La excepción a esta forma peculiar de concebir el tiempo es la que, quizás, sea la obra más bella de Virginia Woolf, “Orlando”. Aquí la clave de la obra es el transcurso del tiempo, los siglos, sin que el protagonista envejezca o muera. Es cierto que es afectado por un cambio no menor, como es el de pasar de ser hombre a ser mujer; pero este cambio no hace más que incidir en esta experiencia que pretende ser total respecto al tiempo. Si en otras obras de Virginia Woolf el tiempo es el que vence aquí es el derrotado; pero este cambio tiene una explicación y es que “Orlando” es, como se ha dicho alguna vez, la carta de amor más larga escrita nunca, la forma en que Virginia contó al mundo la experiencia que para ella supuso su relación con Vita Sackville-West. Y el resultado es extraordinario. No creo que sea casual que cuando el amor arrebata a la autora (¡y de qué manera!) se produzca una explosión de belleza como no he visto nunca, tan solo equiparable a la mucho más fría y racional que es la Comedia de Dante; pero, claro, el amor de Dante fue construido laboriasamente por él mismo, mientras que en el caso de Virginia Woolf sí que gozó de la entrega de su amante, y esa no es una diferencia baladí ni en la vida ni en la literatura.




Virginia Woolf no escribió –ya lo hemos dicho- un equivalente a “La muerte blanca” y Eugenia Rico no ha escrito un equivalente e “Orlando”. El libro de Eugenia que más se ocupa del amor es, precisamente, “La muerte blanca”; pero el amor del que trata es el amor fraternal, no el amor sexual y apasionado que se encuentra en la fuente del “Orlando”. Es cierto que tanto en “Los amantes tristes” como en “La edad secreta” nos encontramos con amantes; pero el amor (o si se me permite la cursilería, el Amor con mayúscula) no está presente. Eugenia no nos ha descubierto aún, por tanto, esa fiesta que es el transcurso del tiempo no limitado por la muerte. En ella, en Eugenia, el devenir se explica a partir de la disección de experiencias transcendentes que se desarrollan como fogonazos, como llamas que se encienden y apagan en instantes pero cuyo recuerdo o explicación puede demorarse cientos de páginas. Así sucede en toda “La edad secreta” y en muchos momentos de “La muerte blanca” (inolvidable en ésta el relato del momento en el que se le transmite a la protagonista la noticia de la muerte de su hermano). En su última novela, “Aunque seamos malditas” la opción es diferente. Aquí el devenir se representa por medio de dos historias paralelas separadas por varios siglos y desarrolladas sobre los mismos lugares. Aquí la historia sirve como metáfora del miedo y, por tanto, odio al que parece más débil, al diferente que, sin embargo, oculta saberes y capacidades desconocidas. Una historia universal de la opresión que, por inabarcable en su relato pormenorizado, parece pretender que el lector la aprehenda a través de un simple paralelismo (uno, dos, muchos; tal como cuentan los niños pequeños).
Probablemente todo lo anterior no sean más que especulaciones gratuitas y sin substancia; a mi, sin embargo, me satisface divagar sobre estos temas. Pretender adivinar que tanto Virginia Woolf como Eugenia Rico nos hablan del devenir porque son bien conscientes (o subconscientes) de que la muerte transforma de forma esencial e irremediable la vida y nuestra concepción del tiempo me produce una íntima satisfacción que se conecta a la pregunta con la que comenzaba ¿por qué escriben quienes escriben? Ahora bien, todavía quedaría por saber cuál es la razón por la que esa pregunta interesa a los lectores. ¿Por qué habríamos de preocuparnos de las razones de aquellos que escriben? ¿No debería bastarnos con leer lo que nos ofrecen sin parar en cuáles fueran las razones que les impulsaron a escribirlo? Parece ser que no, que no nos es suficiente esto y rebuscamos entre los datos para responder a esta pregunta e, incluso, para llegar a conocer los detalles de la existencia de aquellos que nos regalan sus páginas. Intentar dar respuesta a este interrogante (¿por qué nos interesan las razones de quienes escriben?) puede también resultar interesante ya que nos conecta con una pregunta aún más profunda: ¿por qué leemos?
La impresión que tengo es la de que la pregunta sobre las razones de quienes escriben está íntimamente conectada a la cuestión de las razones de quienes leen. Al fin y al cabo la literatura no es un ejercicio solitario, sino que precisa la interacción entre autor y lector, tal como expresó de forma magistral Perec en “La vida, instrucciones de uso”. Antes ya hemos hecho referencia a la necesidad que, por lo general, tiene el autor de lectores. El escritor no escribe para sí mismo, sino que lo hace para comunicarse con otros. Desea trasladar pensamientos, emociones, inquietudes que han de ser respondidas por el lector. Ahora bien ¿por qué el lector ha de detenerse en lo que relata el escritor? La respuesta es también intuitivamente clara: porque cuando el escritor nos habla de sí (desengañémonos, todos los escritores hablan de sí mismos) está hablando también del lector. Si el lector no se identifica con lo que se le cuenta abandonará el cuento, el poema o la novela. Si sigue leyendo es porque consciente o inconscientemente descubre que ese escritor al que quizás no ha tratado nunca o puede que muerto hace siglos o incluso absolutamente desconocido está hablando de sí mismo, del lector y de sus experiencias y sentimientos; con frecuencia de sentimientos o experiencias de los que ni siquiera era consciente. De hecho cuanto más revelador sea la obra para el lector más interesante le parecerá; es por eso que la buena literatura ha de contener siempre la dosis justa de misterio, de dificultad. La suficiente como para incitar al lector a realizar un ejercicio intelectual que le hará mirar un poco más allá de lo que es su horizonte habitual; pero no tanta como para desanimar al lector superado por un galimatías que resulte absolutamente inextricable. Wallace Stevens expresó bien esta idea cuando decía que la poesía debía resistir a la inteligencia “casi con éxito”. Cuando el lector encuentra una obra que le exige ese esfuerzo justo premiado con la satisfacción de descubrir sentimientos o ánimos que le son propios y que hasta ese momento no conocía gozará de la literatura, que no es más que una comunicación íntima entre el autor y el lector que permite que ambos hollen terrenos que van más allá de la experiencia común y cotidiana, aunque con frecuencia parten de ésta, de la realidad conocida para llegar a la realidad desconocida, la más auténtica.
Visto desde esta perspectiva cobran nueva luz afirmaciones como la de que “nos hallamos ante una obra muy personal”. Normalmente frases como ésta se refieren al escritor, pero quizás el crítico o reseñador está haciendo referencia a sí mismo, porque la obra en cuestión ha conectado con su yo profundo de una forma inesperada y fructífera. Para mí ésta es la magia de la literatura, la prueba que todos nosotros, individuos de una especie que se caracteriza por una exagerada capacidad simbólica, estamos conectados por sentimientos comunes y existen algunas personas, los artistas que son capaces de ponerlo de relieve. Si analizamos las razones por las que ellos escriben y nosotros leemos descubriremos que constituimos una fraternidad más profunda de lo que a veces pensamos. Los grandes temas que aborda la ciencia, la filosofía, la teología son convertidos en experiencia personal por los escritores. A mi me satisface pensar en cómo Virginia y Eugenia han sido capaces de hablarnos de uno de esos grandes temas: la muerte, el devenir, el amor; de una forma tal que hablando de sí mismas hablaban de todos nosotros.

viernes, 15 de junio de 2012

El FMI ataca de nuevo: IVA y funcionarios


Leo que el FMI pide que se suba el IVA y se baja el sueldo de los empleados públicos. No me parecen mal ninguna de las dos medidas, tal como explicaré a continuación (y eso que soy funcionario). Ahora bien, me gustaría que si se adoptan se hiciera de una manera clara, racional y lo más justa posible. Es decir, todo lo contrario de lo que se viene haciendo desde hace dos años y especialmente desde que Rajoy llegó al poder.
En lo que se refiere al IVA (y otros impuestos indirectos), la sorpresa fue que Rajoy no los subiera nada más llegar al gobierno. Todo el mundo daba por descontada esa medida y fue una sorpresa que en vez de subir el IVA subiera el IRPF. Como se puede ver al cabo de tan solo seis meses esta decisión no fue acertada y el clamor internacional (Europa, FMI) para que suba el IVA no cesa. Como digo no me parece una mala medida porque supone un aumento inmediato de la recaudación y, a la vez, me parece una solución justa si va acompañada de una reducción del IRPF. Supongo que no pasará y el aumento del IVA se hará sin bajar el IRPF y eso, la verdad, sí que resulta injusto y poco efectivo.
Comenzaré por lo de poco efectivo. Si no se permite que las clases medias, que son las únicas que de verdad pagan IRPF, no dispongan de algo más de dinero será difícil que aumente el consumo, máxime si aumenta el IVA. Si se quiere evitar que la economía se estanque aún más es preciso que el incremento del IVA vaya acompañado de una rebaja del IRPF. Se podría, por ejemplo, bajar a la mitad la subida "temporal" del IRPF acordada entre las primeras medidas de Rajoy para que las retenciones de la segunda mitad del año se ajusten al tipo de IRPF del año pasado y así los trabajadores vean aumentar el dinero del que disponen a final de mes. De esta forma podría evitarse el colapso del consumo que podría derivarse de la confluencia de un aumento del IRPF acompañado de un aumento del IVA.
Se trataría, además, de una medida justa porque el IRPF se ha convertido en un impuesto profundamente injusto. No grava más que a la clase media, y en el marco de la crisis actual al cada vez más reducido sector de trabajadores cualificados y funcionarios de grado superior. El más de 60% de trabajadores que cobran mil euros al mes o menos no contribuyen o prácticamente no contribuyen al IRPF. Los "ricos", aquellos que tienen ingresos superiores a 100.000 o 150.000 euros al año ya tienen fórmulas para evitar ese impuesto (siempre que no cobren por nómina, claro) y todos aquellos que no cobran por nómina, sea mucho o poco, pagan por IRPF lo que quieren. Ya he comentado más de una vez como en una ocasión la pareja de un autónomo me confesó tranquilamente que su marido declaraba tan solo el 50% de lo que realmente ganaba. Las estadísticas no mienten y, asombrémonos, la renta media declarada en España de autónomos y empresarios ¡es inferior a la renta media declarada de los asalariados! ¿Cómo es esto posible? Pues porque los asalariados no pueden más que declarar lo que efectivamente ganan mientras que quienes no son asalariados declaran lo que les da la gana y todo parece indicar que declaran mucho menos de lo que realmente ingresan.
De esta forma el IRPF, que estaba pensado para ser el impuesto más justo por su progresividad y su carácter universal, se ha convertido en un peaje que solamente pagan de verdad los asalariados que tienen un nivel de renta que se mueve entre los 25.000 y los 150.000 euros anuales brutos. En estas circunstancias reducir el IRPF y subir el IVA es más justo que seguir esquilmando a los únicos que están bien pillados y que, no por casualidad, son la espina dorsal de las sociedades democráticas.





En cuanto al sueldo de los funcionarios y demás empleados públicos reitero que no me parece una mala medida, y eso que soy funcionario. Diría, eso sí, que antes de tocar un pelo a los empleados públicos "de verdad", los que han entrado en la función pública por oposición, habría que cesar a toda la legión de asesores y enchufados que pululan por todas las administraciones, y especialmente en las diputaciones, y solamente actuar sobre los auténticos trabajadores públicos cuando nos hubiéramos desecho (sic.) de todos los parásitos clientes de partidos que están fagocitando la administración. Ahora bien, dicho esto asumo que si es preciso ahorrar para mantener el déficit público controlado y no hay otra solución pues habrá que bajar el sueldo de los empleados públicos. Al fin y al cabo también los sueldos en las empresas privadas están bajando. Alguien tendrá que explicarme por qué si la contracción económica es del dos o del tres por ciento del PIB la bajada de salarios ha de ser del diez, del quince o del cincuenta por ciento (como está pasando en algunas empresas del sector privado); pero en eso no me voy a meter ahora; sino que me limitaré a comentar lo de la bajada de salario de los empleados públicos.
Como digo, si se trata de una medida necesaria ¡qué se le va a hacer! Resignación. Ahora bien, la bajada tendría que ser en el mismo porcentaje para todo el mundo. Si es un tres, un tres; si es un cinco, un cinco; si es un ocho por ciento, un ocho por ciento para todos los empleados públicos. Es decir, no repetir lo de la bajada de 2010 en que se bajó porcentualmente más a quienes más ganaban. Se podrá decir que los que más tienen tienen que contribuir más; y es cierto, pero eso ya sucede con el mismo porcentaje porque un tres por ciento de mil euros son treinta euros y un tres por ciento de tres mil euros son noventa. Es decir, aplicando el mismo porcentaje ya se garantiza que la disminución de salarios será mayor para quienes más ganan.
Hacerlo de otra forma, disminuyendo porcentualmente más a quienes más ganan, implica que los sueldos en la administración se vayan igualando, con lo que acabaríamos con que el cirujano cobra lo mismo que el camillero y coincidiremos en que esto es un sinsentido, como lo sería que el director de orquesta cobrara lo mismo que el acomodador o que el entrenador de un equipo de fútbol ingresara lo mismo que el utillero.
Así pues, la rebaja tendría que ser para todos los trabajadores públicos en el mismo porcentaje y, además, tener carácter general. Este año nos estamos encontrando con una situación kafkiana: como al Sr. Rajoy le ha entrado no sé qué prurito se emperra en no establecer una disminución de salarios en la administración; lo que ha pasado la patata caliente a las Comunidades Autónomas, quienes han ido decidiendo cada una por su cuenta bajadas de los salarios de sus propios funcionarios lo que contribuye a potenciar las desigualdades y la confusión. Esta confusión es máxima cuando se trata de personal que pertenece a cuerpos estatales "cedidos" a las Comunidades Autónomas. En estos casos gran parte del salario no puede ser regulada por las Comunidades Autónomas, que solamente pueden incidir en los complementos autonómicos. En el afán de algunas Autonomías por reducir déficit (Cataluña) han decidido disminuir los salarios de estos funcionarios a partir de la reducción de los complementos autonómicos, pero teniendo en cuenta el salario íntegro percibido, con el resultado de que a algunos funcionarios podrán reducirles efectivamente el salario (aquellos funcionarios a los que les han sido reconocidos complementos autonómicos) mientras que a otros funcionarios de estos cuerpos estatales no podrá aplicárseles ninguna reducción (quienes no hayan obtenido complementos autonómicos). Como estos complementos suelen concederse en función de la productividad resultará que solamente aquellos que hayan demostrado una mayor dedicación a su trabajo (lo que se traduce en la concesión de los complementos mencionados) se verán afectados por la reducción, mientras que aquellos que, por las razones que sean, no han mostrado un especial interés en probar sus méritos se verán premiados con el mantenimiento de sus emolumentos. Castigamos al diligente y premiamos al indolente, de auténtica locura, vaya. Es por esto que en este panorama una reducción generalizada e igual para todos me parece más justa que la situación de confusión que se deriva de la inacción del Gobierno Central y la proliferación de medidas autonómicas carentes de coordinación.
Defiendo, por tanto, que la reducción, si se tiene que dar sea sencilla en su formulación, general y aplicando a todos los funcionarios el mismo porcentaje de reducción. Además sería necesario que esta reducción fuera acompañada del compromiso de restaurar cuando sea posible los niveles salariales existentes. Ni en el 2010 ni ahora se ha dicho nada de futuras recuperaciones del poder adquisitivo, y eso es profundamente injusto además de contribuir a crear una situación de insatisfacción que podría fácilmente mitigarse. Es injusto porque durante los años de bonanza y burbuja en que muchos se enriquecieron los funcionarios públicos perdieron poder adquisitivo, ya que prácticamente todos los años sus incrementos salariales fueron inferiores a la subida del IPC. Entonces tenían que soportar los funcionarios las mofas de quienes de la noche a la mañana conseguían viviendas de lujo, coches de gama alta, viajes despampanantes y joyas de ensueño. Desde luego si se produjo la burbuja y su posterior estallido no fue por los funcionarios públicos que en aquellos años no vivieron por encima de sus posibilidades, sino que se limitaron a cumplir con su función viendo, repito, como año tras año mientras todos se enriquecían ellos veían disminuir su poder adquisitivo.
Lo anterior no implica que, llegado el caso no tengan (tengamos) que aportar lo que nos toque a la salida de la crisis. Si no hay otra salida tendrán (tendremos) que asumir disminuciones de salarios, pero ¿por qué no animar la moral con mensajes positivos? Sería tan simple como que se reconociera esto que estoy diciendo, que los empleados públicos no fueron causantes de la burbuja ni de la crisis, que ahora les toca pencar con las consecuencias de ésta y que lo harán responsablemente, pero que, a la vez, ha de ser una prioridad restaurar su poder adquisitivo cuando las circunstancias económicas lo permitan. Es evidente que algo tan simple como esto a bien poco compromete; pero los empleados públicos de este país lo agradecerían enormemente. Pues bien, esto tan simple no se ha dicho en ningún momento en los últimos dos años, ni por unos ni por otros, y eso no se explica más que a partir de una profunda desconfianza hacia la función pública; pero bueno, ese es otro problema del que me ocupaba, precisamente, en la entrada anterior a ésta en este mismo blog.

martes, 12 de junio de 2012

Sobre la función púbica

La función pública en España sufre desde hace tiempo un acoso constante que ahora se va haciendo más intenso. Hace dos años ya hablaba de él en este blog ("No se puede desaprovechar la crisis") y vuelvo ahora sobre el tema para recomendar un excelente artículo sobre el tema publicado en el blog "Y si voláramos". La entrada se titula "Funcionarios: esa especie en extinción". En ella se explica con gran claridad el sentido de una administración pública servida por funcionarios que acceden a ella a través de los criterios de mérito y capacidad y que permanecen en ella de forma estable, lo que garantiza su independencia.
Estoy convencido del planteamiento. Hace poco escribía una breve nota sobre ello (puede leerse aquí) porque estoy realmente preocupado por el ataque que sufre la administración pública en estos momentos. Con el argumento de la flexibilidad, la eficacia y la necesidad de ahorrar; y utilizando torticeramente el mito del funcionario vago se va desangrando uno de los grandes activos de cualquier país avanzado: una administración moderna integrada por personas con capacidad que gozan de la estabilidad suficiente como para poder actuar con criterios técnicos y sin temor a las cacicadas de unos y de otros.
Evidentemente esta administración no es vista con simpatía por muchos de los partidos políticos, ya que implica, por una parte, que una vez que se toma el poder no será posible repartir los cargos de la administración entre los afines con total impunidad (ese fue el sistema en nuestro desastroso siglo XIX, ante cada cambio de gobierno se movía hasta a los conserjes, que dejaban sus puestos a los afines al partido ganador o sector que acababa de tomar el poder). Por otra parte, los funcionarios independientes son un obstáculo porque pueden dificultar operaciones contrarias a la ley que, sin tales vigilantes, serían fáciles de perpetrar y, además, constituyen un grupo de opinión independiente que puede actuar al margen de las directrices de los partidos.
¿Si mi puesto de trabajo dependiera del capricho de quien en cada momento ocupa el Ministerio de Educación en Madrid, el Departamento de Universidades en mi Comunidad Autónoma o el Rectorado de la Universidad donde trabajo, podría escribir lo que escribo en este blog?
En estos momentos nos jugamos algo más que puestos de trabajo o salarios, nos jugamos el futuro de este país. Podemos intentar reconstruir un Estado avanzado o, por el contrario, hundirnos en las peores prácticas de nuestro pasado.

domingo, 10 de junio de 2012

Hubo una época

Hubo una época en la que tener un amigo como concejal de urbanismo era un tesoro, una época en la que los bancos dejaban alegremente el dinero a las constructoras para que éstas colocaran promociones a los incautos españolitos e inmigrantes, quienes obtenían su dinero en los mismos bancos (o cajas) que habían prestado el dinero a los promotores y donde mandaban políticos de los mismos partidos que los concejales de urbanismo que habían decidido dónde se construiría un grupo de adosados, un edificio de oficinas o un parque.
Hubo una época en la que un escayolista ganaba más de tres mil euros al mes, y los utilizaba para comprarse un BMW o un Mercedes mientras su inmenso chalet era financiado con un una hipoteca concedida por el 110% de su valor.
A esto ahora se le llamaba vivir por encima de tus posibilidades y parece que fue algo que hicimos todos los españoles.
Yo no viví por encima de mis posibilidades. Nunca pedí un crédito para irme de vacaciones o comprar un coche. Compraba el automóvil que buenamente podía con lo que tenía ahorrado y si me gustaba uno más grande o con una marca de más relumbrón me aguantaba. Cuando adquirí una vivienda junto con mi mujer buscamos una hipoteca que no supusiera más del 25% de nuestros ingresos mensuales. Cuando nos decían que podíamos aspirar a más sonreíamos y negábamos. "Preferimos estar más tranquilos" decíamos.
Ahorrábamos. Ni grandes viajes ni caprichos costosos. Trabajar y ahorrar. Vivir tranquilamente y hacer oídos sordos a las incesantes llamadas de bancos y prestamistas profesionales para que les pidiéramos crédito.
No vivíamos por encima de nuestras posibilidades, y como nosotros mucha más gente que, sin embargo, ahora tiene que soportar que la metan en el mismo saco que los bancos que prestaban trescientos mil euros a personas que no ofrecían especiales garantías, a esas mismas personas que se metían en hipotecas que no podían aguantar y que, además, no se privaban de viajes y coches; en el mismo saco que los partidos políticos, esos partidos que a nivel municipal planteaban operaciones de urbanización irresponsables en ocasiones con suculentas mordidas, que a nivel autonómico controlaban las cajas de ahorro que financiaban la operación y que a nivel estatal hacían como que no veían el destrozo de la estructura económica que se estaba produciendo.
No estamos en el mismo saco y, sin embargo, ahora vemos como se nos suben los impuestos, se nos baja el sueldo, se nos recortan derechos sociales porque, se nos acusa, "vivíamos por encima de nuestras posibilidades".
No vivíamos por encima de nuestras posibilidades, y si ahora tenemos que apechugar con las consecuencias porque no hay otra salida, qué le vamos a hacer. Habrá que aguantarse; pero a la vez exigimos que se reconozca que nosotros no lo hicimos mal, que lo hicimos bien y, además, queremos que lo más duro caiga sobre los que sí vivieron por encima de sus posibilidades.
Muchos ya lo están padeciendo. Quienes se embarcaron en hipotecas inasumibles ahora se ven desahuciados o en riesgo de ser desahuciados. Muchos de ellos, trabajadores en su momento en los sectores donde se había creado la burbuja, están en el paro o en una situación laboral muy precaria.
Pero ellos son la parte más débil de la especulación. Los promotores que en su momento se enriquecieron tienen probablemente en muchos casos su dinero a buen recaudo en paraísos fiscales o protegido por sociedades pantallas. Contra estos especuladores y, con frecuencia, defraudadores hay que actuar con contundencia. No se les puede permitir un blanqueo blando como se está haciendo ahora. Hay que exigir que paguen lo que deben a los españoles y en los casos en que sea preciso condenarlos a las penas que corresponda por fraude fiscal.
Luego están los bancos que actuaron irresponsablemente. A sus directivos hay que exigirles responsabilidades civiles y penales; tanto por la irresponsabilidad en la concesión de hipotecas como en el engaño permanente con que se actuó contra inversores poco avisados con fraudes como el de las participaciones preferentes. Una limpieza casi total del sistema bancario es precisa. Si es necesario traigamos directivos del extranjero para sustituir a los que tanto daño nos han causado.
Finalmente están los políticos. Los grandes partidos son un escándalo permanente. Del concejal que obtiene una comisión por una recalificación a los que se colocaron en las Cajas para acabar destrozándolas para terminar en los políticos estatales que han actuado con desconocimiento, torpeza y egoismo, tal como se está demostrando claramente en los últimos meses. Aquí debe hacerse una limpieza total, caiga quien caiga. Que hace poco un político haya dicho que si se tira de la manta todos nos haremos daño es un insulto. A mi no me hará ningún daño, y como a mí a la mayoría de los españoles, que estamos hasta las narices. Limpieza en los partidos políticos, ya.
Estos sí que han vivido por encima de sus posibilidades; estos sí que nos han causado un daño enorme y han de pagarlo. No somos tontos y, repito, muchos no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades.


viernes, 8 de junio de 2012

Diferencias esenciales

Estaba el otro día viendo un episodio de "Anatomía de Grey" cuando cai en la cuenta de una diferencia esencial entre éste nuestro país, España, y otros países como, por ejemplo, Estados Unidos.



En este episodio los residentes se encuentran a punto de acabar su período de formación y han de buscar un puesto como adjuntos en algún hospital. Hay una gran diferencia entre los que han destacado en su etapa de residentes (como Cristina) y quienes no. Aquellos que han probado ser los mejores son cortejados y agasajados por los mejores hospitales, que quieren contar con sus servicios: les hacen regalos, los altos cargos del hospital cruzan el país para comer con el aspirante... En definitiva, hay un genuino interés por parte de los empleadores para quedarse con los más talentosos, con aquellos que pueden hacer un mejor trabajo.
Sé que es película; pero lo he comentado con amigos que conocen bien Estados Unidos y me confirman que allí las cosas funcionan así. Si alguien se ha formado bien y hace bien su trabajo tendrá una posición fuerte en el mercado de trabajo ya que los empleadores están realmente interesados en contratar talento.
Evidentemente en España esto no es así. Puedo hablar de lo que más conozco que es la Universidad y en los más de veinte años que llevo en ella no he visto jamás que ninguna Universidad se peleara por contratar a los mejores; ni las públicas ni las privadas.
En el caso de las públicas siempre cuento la misma anécdota. Hace unos años había un Profesor Titular en mi área de conocimiento que nadie discutía que era el mejor de su generación. Él deseaba ser Catedrático y estaba dispuesto a irse a cualquier Universidad que le ofreciera una cátedra. ¿Alguna lo hizo? Sí, al final una Universidad apartada que actuaba como si el favor lo hiciera ella y no fuera al revés. Ninguna de las Universidades teóricamente punteras movió un dedo para quedarse con los servicios de ese profesor. Y esta es una historia que se repite y repite.
Lo mismo podría decirse de las Universidades privadas que, en teoría, apuestan por la excelencia. Alguno de sus profesores es una figura relevante en las materias que yo controlo (Derecho); pero podría contar a esos profesores que son ampliamente reconocidos como autoridades en su materia con los dedos de una mano. Generalmente los profesores de la privada, al menos en el ámbito jurídico, están menos reconocidos que sus homólogos de la pública. ¿Por qué las universidades privadas, que no tienen límites legales a la hora de ofrecer emolumentos y compensaciones no compiten de verdad por los mejores profesores?
La respuesta es tan clara como dura: en España la calidad no interesa. Es un valor ajeno a nuestra cultura, que prefiere moverse por el amiguismo, el enchufe y el juego en corto de los favores recíprocos. No hay un verdadero interés por las cosas bien hechas... y así nos va.

martes, 5 de junio de 2012

Acción y reacción

Hoy he encontrado estas dos imágenes en facebook:




Ponen los pelos de punta. Ver a unos individuos utilizando las colinas de Asturias para, no muy lejos de sitios habitados, utilizar cohetes de fabricación casera contra la Guardia Civil no es una simple gamberrada. Menos mal que la policía no parece haber tardado mucho en detener a estos irresponsables.
¿Estamos jugando a la guerra o intentamos encontrar soluciones a los problemas de este país?